El portugu�s ser� el tercer idioma oficial de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial - P�gina Oficial del Gobierno de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial
Suscribirme a las noticias Suscribirme a las noticias Contacto
GUINEA ECUATORIAL

P�gina Oficial del Gobierno de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial
Un pa�s cuyo desarrollo crece d�a a d�a.

Jefatura del Estado
El portugu�s ser� el tercer idioma oficial de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial
El Gobierno de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial, encabezado por el Presidente de la Naci�n, Obiang Nguema Mbasogo, y el Primer Ministro Jefe de Gobierno, Ignacio Milam Tang, han dado su aprobaci�n a la presentaci�n del nuevo Proyecto de Ley Constitucional que permitir� convertir al portugu�s en idioma oficial del pa�s, junto con el espa�ol y el franc�s. La ratificaci�n de este proyecto de ley en la C�mara de Representantes del Pueblo es el �nico paso que falta para su aprobaci�n definitiva.

20/07/2010
El Gobierno de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial, encabezado por el Presidente de la Naci�n, Obiang Nguema Mbasogo, y el Primer Ministro Jefe de Gobierno, Ignacio Milam Tang, ha aprobado y presentado el nuevo Proyecto de Ley Constitucional que permitir� convertir al portugu�s en idioma oficial del pa�s, junto con el espa�ol y el franc�s. Su aprobaci�n en la C�mara de Representantes del Pueblo es el �nico paso que falta para su ratificaci�n definitiva.
La herencia hist�rica y cultural que Guinea Ecuatorial mantiene con el mundo luso es el principal motivo por el cual, desde hace a�os, el Gobierno ecuatoguineano ha sopesado la posibilidad de adoptar el idioma portugu�s como oficial en el pa�s. Hay que tener en cuenta que ya en el siglo XV los marinos portugueses fueron los primeros europeos que exploraron la zona del Golfo de Guinea, y los que bautizaron la hoy conocida como Isla de Bioco como “Fernando Poo”, en homenaje a su descubridor. Las posesiones portuguesas que hoy forman el territorio de Guinea Ecuatorial pasaron a manos espa�olas tres siglos despu�s, en 1777.
Adem�s de la cr�nica que vincula a Guinea Ecuatorial con sus ra�ces portuguesas, las relaciones con los Estados miembros de la Comunidad de Pa�ses de la Lengua Portuguesa (CPLP) mejoran d�a a d�a, y son excepcionalmente positivas con Brasil, S�o�Tom�e�Pr�ncipe, Portugal y Cabo Verde. De hecho, desde hace a�os, Guinea Ecuatorial es Estado Observador Asociado en la CPLP, con vistas a su futuro ingreso como miembro de pleno derecho. Las visitas de Obiang Nguema Mbasogo a Portugal y Brasil en los �ltimos a�os, y la reciente estancia oficial del presidente brasile�o Lula da Silva en Malabo, junto con el incremento de negocios han ampliado de forma irreversible los v�nculos entre Guinea Ecuatorial y los pa�ses de la CPLP.
A continuaci�n reproducimos �ntegro el texto del Proyecto de Ley preparado para su ratificaci�n en el Parlamento:�
Proyecto de LEY CONSTITUCIONAL NUM.�2010 de fecha…. Por la que se modifica el Art�culo �nico de la Ley Constitucional n�mero 1/1998, de fecha 21 de Enero por el cual se modifica el Primer P�rrafo del Art�culo 4� de la Ley Fundamental de Guinea Ecuatorial---------------------------------------------------------------------------------------------
VISTO la Ley Fundamental de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial;
VISTO asimismo la Ley Constitucional N�m. 1/1998 de fecha 21 de Enero por la que se modifica el primer p�rrafo del Art�culo 4� de la Ley Fundamental del Estado;
REAFIRMANDO que el idioma es el veh�culo y el v�nculo de comunicaci�n que une los pueblos desde el principio de la interdependencia de los Estados;
CONSIDERANDO que la dimensi�n afro-ib�rica soberana y el lazo hist�rico luxo-hisp�nico constituyen para Guinea Ecuatorial (Afro-hisp�nica), una base fundamental de cooperaci�n en los campos econ�mico, social, cultural, jur�dico-diplom�tico y t�cnico-cient�fico con los Pa�ses del referido espectro tridimensional.
CONSIDERANDO, adem�s que la inclusi�n del Idioma Portugu�s como Oficial en Guinea Ecuatorial no solamente contribuir�a positivamente al incremento de la cooperaci�n en el contexto afro-ib�rico y luxo-hisp�nico de naciones, sino que reforzar�a en gran medida las relaciones de acercamiento, buena vecindad y de hermandad que Guinea Ecuatorial mantiene con un gran n�mero de Estados luxo-hisp�nicos, miembros fundadores de la Comunidad de Pa�ses de la Lengua Portuguesa (CPLP), y
En su virtud, debidamente aprobada por la C�mara de los Representantes del Pueblo en su …….. Periodo Ordinario correspondiente al a�o dos mil diez.
SANCIONO Y PROMULGO LA PRESENTE LEY:
ART�CULO �NICO.-Se modifica el Art�culo �nico de la Ley Constitucional n�mero 1/1998, de fecha 23 de enero, por la que se modifica el Art�culo 4� de la Ley Fundamental del Estado, que queda redactado como sigue:
“Las Lenguas Oficiales de la Rep�blica de Guinea Ecuatorial son el espa�ol, el franc�s y el portugu�s. Se reconocen las lenguas abor�genes como integrantes de la cultura nacional”.
DISPOSICI�N ADICIONAL
Se autoriza al Gobierno para que adopte medidas y programas que sean necesarios y proponga o dicte las disposiciones pertinentes para el desarrollo y aplicaci�n de la presente Ley.
DISPOSICI�N DEROGATORIA
Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango que se opongan a la presente Ley Constitucional.
DISPOSICI�N FINAL
La presente Ley constitucional entrar� en vigor a los veinte d�as de su publicaci�n en el Bolet�n Oficial del Estado.
As� lo dispongo por la presente Ley Constitucional dada en Malabo a ….d�as del a�o dos mil diez.
POR UNA GUINEA MEJOR
OBIANG NGUEMA MBASOGO
PRESIDENTE DE LA REP�BLICA
IGNACIO MILAM TANG
PRIMER MINISTRO JEFE DE GOBIERNO

Ver noticias de la categor�a...

�ltimas noticias
El Ministerio de Minas, Industria y Energ�a prepara la Conferencia Nacional de Industrializaci�n
� La Conferencia se llevar� a cabo los pr�ximos d�as 21 y 22 de noviembre en Sipopo, Malabo, y servir� para explicar a la opini�n p�blica nacional e internacional el Plan Ecuatoguineano de Industrializaci�n 2020 (PEGUI 2020). Un ambicioso proyecto que permitir� impulsar la industrializaci�n del pa�s, y fomentar la diversificaci�n econ�mica recogida en los principales objetivos del plan Horizonte 2020.

XVII Conferencia sobre Aduanas para los pa�ses franc�fonos
� Directores generales de aduanas de los pa�ses franc�fonos, entre ellos, Guinea Ecuatorial, se han reunido durante dos d�as en Libreville (Gab�n) en la XVII Conferencia, con objeto de intensificar la colaboraci�n aduanera y otras operaciones econ�micas.

El Presidente en ejercicio de la Uni�n Africana participa en la Cumbre del G20
� El Presidente de la Rep�blica y Presidente en ejercicio de la Uni�n Africana, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, lleg� en la tarde del pasado mi�rcoles al aeropuerto internacional C�te d'Azur de Niza, para asistir del 3 al 4 de noviembre a la Cumbre del G20 que se celebra en la ciudad francesa de Cannes.

Afr�n, el pintor de espacios p�blicos, lleva su arte a Italia y Espa�a
� La red de Centros Culturales de la AECID (Agencia Espa�ola de Cooperaci�n Internacional para el Desarrollo) present� en Madrid la primera edici�n de un entramado de actividades art�sticas que han llamado �Enredados�. Se trata de uno de sus proyectos m�s destacados en Am�rica Latina y Guinea Ecuatorial, en torno a arte urbano, danza, m�sica, hip-hop, etc. Representa a Guinea Ecuatorial un joven artista llamado Afr�n, un muralista que ejecuta su arte en las calles, y que ha realizado trabajos en Malabo y Bata, as� como en otras ciudades del mundo.

La Rep�blica de Liberia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
� La Uni�n Africana (UA), que actualmente preside de turno, el Jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, ha emitido hoy un comunicado en el que pide la colaboraci�n de los candidatos para que los comicios, que se celebrar�n el pr�ximo d�a 8, tengan �xito.

Importante incendio en la ciudad de Bata
� Un gran incendio ocurri� en el mediod�a de ayer mi�rcoles 2 de noviembre, en las inmediaciones de la Calle Jes�s Bakale, en el Mini Mercado �Todo Hogar Bata�, perteneciente al grupo EGTC � ABAYAC.

Comunicado del Ministerio de Minas para la modificaci�n del contrato del Bloque R
� El principal prop�sito de la enmienda es ampliar el �rea cubierta por el Contrato de Producci�n Compartida (CPC) en el Bloque R, para incluir la superficie sin licencia al noroeste del �rea del contrato original y los bloques designados como C-9, D-8, D-9 y D-10.

Se celebra un Tribunal Militar en la ciudad de Bata para ver y fallar varias causas
� El reci�n inaugurado Palacio de Justicia, implantado en la zona de Bomudi de Bata, es escenario desde el pasado lunes d�a 31 de octubre de la celebraci�n de un Tribunal Militar Ordinario, bajo la presidencia del Teniente General Santiago Mauro Nguema.

Una comisi�n oficial de la Corte Suprema de Justicia recorre la Regi�n Continental
� El Presidente de la Corte Suprema de Justicia realiza esta gira para inspeccionar el funcionamiento de los juzgados con una comisi�n oficial en la que se encuentra Francisco Javier Ngomo Mbengono, Ministro de Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias.

Los estudiantes transmitieron sus inquietudes al Presidente
� En el encuentro celebrado con los universitarios, deportistas y otros estudiantes y j�venes de Malabo, �stos tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con el Presidente de la Rep�blica. Tambi�n, algunos de los numerosos estudiantes becados pudieron transmitirle su agradecimiento.

Encuentro del Jefe de Estado con los egresados universitarios y estudiantes de los centros de ense�anza superior de Malabo
� S. E. Obiang Nguema Mbasogo se reuni� en el polideportivo de Malabo con alrededor de seis mil j�venes egresados universitarios y estudiantes de los centros de ense�anza superior de la ciudad. El acto tambi�n sirvi� para presentar oficialmente los nuevos textos de ense�anza media, financiados por el Gobierno.

Guinea Ecuatorial y Gab�n en grupos muy complicados
� Los dos pa�ses coorganizadores de la CAN Orange 2012 no han sido muy agraciados con el sorteo celebrado el pasado s�bado. Guinea Ecuatorial tendr� que jugarse la clasificaci�n con los equipos de Senegal, Zambia y Libia, mientras que Gab�n lo har� contra Marruecos, T�nez y N�ger.

Informe sobre Educaci�n Mundial 2011
� El Informe recuerda que pese a los avances en �frica subsahariana, m�s de 21,6 millones de ni�os en edad de asistir a la escuela secundaria son excluidos y muchos nunca asistir�n a clases.

Guinea Ecuatorial jugar� la fase de grupos de la CAN Orange 2012 junto a Libia, Senegal y Zambia
� La gran cita de sorteo de grupos de la CAN Orange 2012 Guinea Ecuatorial y Gab�n se desarroll� en la maravillosa ciudad de Sipopo en la noche del s�bado 29 en una gran ceremonia en la que estuvieron los Presidentes de ambos pa�ses S. E. Obiang Nguema Mbasogo, y S. E. Al� Bongo Ondimba, el Presidente de la CAF Issa Hayatou, as� como las delegaciones de los pa�ses participantes y miembros de la CAF.

Resumen de la Reforma de la Constituci�n
� Publicamos los puntos m�s importantes que se debatir�n el pr�ximo d�a 13 en la campa�a electoral para la reforma de la Constituci�n.

Ver m�s noticiasBuscadorSuscribirme a las noticias Suscribirme
RTVGE
INICIO | FOTOTECA Y VIDEOTECA | BUSCADOR | LINKS | CONTACTO
� 2011 CENTAURO IMAGEN Y COMUNICACI�N S.L. (CIF: B85597656) Todos los derechos reservados.
Cualquier copia o reproducci�n, total o parcial de los contenidos de esta web, est� totalmente
prohibido sin consentimiento expreso.